Mensaje de apoyo emocional: Este tipo de mensaje es muy valioso para quien lo recibe, porque le ayudará a procesar tu muerte a sentirse contenidos con tu presencia y aliviará parte del dolor de tu partida.
Mensaje de despedida: Son aquellos mensajes que nos permitirán decir adiós, y tener ese cierre de manera formal con aquella persona que amamos.
Mensaje de pendientes: Mensajes orientados a resolver situaciones que sabes aun no se han podido cerrar y necesitan orientación de tu parte.
Mensaje de fechas especiales o temporalidades: Con este tipo de mensajes puedes conectar en momentos claves que consideras debes estar presente. Por ejemplo: el nacimiento de un ser querido, tu primer mes de fallecido, el primer año, etc.
Adicional a los tipos de mensajes que puedes crear, es de mucho valor que puedas conocer todo aquello que, si puedes incluir en tus mensajes, y lo que deberás dejar por fuera.
Lo que sí debes incluir en un mensaje
Agradecimiento: Dar las gracias por los aprendizajes, los momentos compartidos y todo aquello que lograron experimentar, permitirá que tu mensaje sea siempre recordado.
Palabras de aliento: al momento de visualizarte escribiendo o grabando tu mensaje, no olvides que lo que necesitará esa persona será serenidad, paz y bienestar, con esto le ayudarás a que la experiencia sea mucho más liviano y aceptable.
Seguridad y Tranquilidad: Cuando te estés preparando para tu mensaje, recuerda que debes transmitir calma, seguridad y tranquilidad. Muchas veces el compartir frases de aliento y apoyo, permitirá que el proceso de tu despedida sea más aceptable.
Lo que no debes incluir en tus mensajes
Culpa: Evita culparte o culpar a otros durante el mensaje que vayas a crear. La empatía es importante en este tipo de mensajes que vas a compartir. Omite las culpas, recuerda que estás dejando un mensaje con la intención de compartir un momento de paz y tranquilidad. Si te conectas con la culpa, se podría revertir tu mensaje y en vez de sentirse apoyados, se podrían sentir aún peor por no tenerte cerca.
Dolor: La persona que recibirá tu mensaje ya está dolida por no tenerte cerca, así que te recomendamos no conectarte con el dolor. Deja a un lado cualquier palabra que demuestre miedo a morir, incertidumbre por lo que pueda pasar.
Preocupación: Busca alejar la preocupación de tus mensajes, a pesar de que te puedes sentir abrumado por dejar solo a un ser querido, conéctate con el bienestar. Cuando sientas que tu mensaje está denotando preocupación, haz una pausa y enfócalo a que todo pasará y estás preparando un mensaje de aliento.
Tristeza: Cuando estés preparando tu mensaje, deja a un lado todas aquellas frases, palabras o recuerdos que puedan llegar a demostrar tristeza por morir o tristeza por cómo se van a sentir al momento de tu muerte. Conéctate con aquellas experiencias que vivieron juntos.
Past Post te brinda la facilidad de prepararte y planificar mensajes para cuando ya no estés, para continuar presente y cerca todos tus seres queridos, en el momento que elijas para compartirle el mensaje que hayas creado.
Tu mensaje, no solo se convertirá en un detalle especial, sino que ten la seguridad que te ayudará a demostrarle todo el cariño que sientes por esa persona, incluso después de tu partida.